San José está lidiando con la falta de conocimiento público y financiamiento para un programa de respuesta a crisis de salud mental que busca reducir la participación policial en este tipo de emergencias. A pesar de su potencial beneficio, muchos residentes desconocen su existencia y los líderes municipales debaten su futuro.
En febrero, el Ayuntamiento de San José aprobó la búsqueda de fondos adicionales para el programa Trusted Response Urgent Support Team (TRUST), que fue lanzado en 2022 por el condado de Santa Clara para atender crisis de salud mental sin la intervención de la policía. Sin embargo, una encuesta reciente reveló que el 75% de los residentes no sabe que pueden acceder a este servicio.
El alcalde Matt Mahan ha expresado dudas sobre la continuidad del financiamiento por parte de la ciudad, argumentando que la prestación de servicios de salud mental es competencia del condado. “Me preocupa la sostenibilidad a largo plazo de que la ciudad continúe financiando estos servicios”, dijo Mahan en una reunión del Ayuntamiento.
Los defensores de TRUST critican la falta de esfuerzos para dar a conocer el programa. Andrew Siegler, organizador de Showing Up for Racial Justice (SURJ) en el condado de Santa Clara, afirmó que San José no está haciendo lo suficiente para garantizar el éxito del programa. “Parece que lo están preparando para fracasar al no asignarle los recursos adecuados”, dijo Siegler.
Por su parte, el condado de Santa Clara ha asegurado que está trabajando en una campaña informativa para aumentar la conciencia sobre TRUST. Un portavoz del Departamento de Servicios de Salud Conductual explicó que se han desarrollado estrategias de divulgación en colaboración con ciudades y agencias locales. No obstante, el condado no respondió directamente a los resultados de la encuesta de San José.
La supervisora del condado Susan Ellenberg enfatizó la importancia de la colaboración entre el condado y la ciudad en estos esfuerzos. “Las crisis de salud mental no están limitadas por límites jurisdiccionales. Lo que hace San José sienta un precedente para el resto del condado”, declaró Ellenberg.
TRUST es el equipo de respuesta a crisis más utilizado en el condado. Entre marzo y agosto de 2024, recibió 2,157 llamadas y respondió presencialmente en el 58% de los casos. A pesar de esto, algunos funcionarios municipales han insistido en la participación policial en emergencias de salud mental, a pesar de una auditoría de 2024 que muestra que las respuestas no policiales suelen resultar en resoluciones más pacíficas.
El concejal Domingo Candelas, quien propuso usar fondos del acuerdo sobre opioides para continuar financiando TRUST, destacó la necesidad de mejorar la difusión del programa. “Necesitamos generar mayor conciencia sobre la línea de respuesta a crisis 988 y trabajar en conjunto con el condado para que más residentes accedan a estos recursos vitales”, afirmó.
A medida que San José debate el futuro de TRUST, los residentes y defensores del programa siguen exigiendo una mayor inversión y difusión para garantizar que las personas en crisis reciban la ayuda adecuada sin necesidad de una respuesta policial.